Líder kurdo Abdullah Öcalán dará su primer mensaje de video desde prisión en 26 años
Su discurso será un paso más en el proceso de incorporación del PKK al sistema político turco.

El líder kurdo Abdullah Öcalan, preso en Türkiye desde 1999. Foto PKK
8 de julio de 2025 Hora: 14:56
El histórico líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, enviará en los próximos días su primer mensaje en video desde su captura en 1999, en un gesto simbólico que marca un nuevo capítulo en el intento de resolver el prolongado conflicto kurdo-turco.
LEA TAMBIÉN:
PKK inicia proceso de desarme tras cuatro décadas de conflicto en Türkiye
Según la cadena turca NTV, el video será transmitido a los militantes del PKK que están en las montañas de Qandil, en el norte de Irak, con una llamada a establecer un mecanismo internacional para supervisar el proceso de desarme.
El mensaje se dará en paralelo a la entrega de armas de el grupo armado, cuyo inicio se prevé para el viernes 11 de julio en la ciudad iraquí de Suleimaniya. En tanto, el proceso completo de desmovilización podría extenderse entre dos y cinco meses.
El PKK anunció en mayo su decisión de disolverse como estructura armada, en respuesta al llamado que Öcalan hizo públicamente en febrero desde la prisión de Imrali, donde cumple cadena perpetua.
Una delegación del Partido DEM, conformada por Pervin Buldan, Mithat Sancar y Özgür Faik Erol, se reunió este martes 8 de julio con Öcalan durante dos horas y media y transmitió su mensaje:
«El proceso entra en una nueva fase. Con los pasos que vienen, todos debemos asumir la responsabilidad de avanzar hacia la paz», expresó el líder kurdo, en buen estado de salud y con ánimo positivo, según la delegación.
Öcalan también destacó la relevancia de una futura reunión entre la delegación y el Presidente de Türkiye, que calificó como “histórica”, así como la importancia de una comisión parlamentaria que deberá ser creada para acompañar el proceso.
Durante el encuentro, se abordó también un trágico incidente ocurrido en el Kurdistán iraquí, donde varios soldados murieron por envenenamiento con gas metano. Öcalan expresó su pesar por lo ocurrido y envió sus condolencias a las familias afectadas.
El mensaje y las acciones en marcha abren una nueva ventana de oportunidad para la paz entre el Estado turco y el movimiento kurdo, tras décadas de conflicto armado que ha dejado decenas de miles de muertos.
Autor: TeleSUR-ah- NH
Fuente: Agencias - NTV